Realizar estudios científicos, hidrográficos, oceanográficos u otros en las costas, puertos y vías navegables en aguas jurisdiccionales de la Republica de Guatemala, con el fin de compilar información necesaria y apropiada para mantener actualizada la cartografía y difundir publicaciones náuticas propicias para garantizar la seguridad a la navegación, salvaguarda de la vida humana en la mar, protección del medio ambiente marino y promover el desarrollo marítimo nacional.
Ser el ente encargado de producir y evaluar información científica, hidrográfica, oceanográfica y otros estudios, de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, utilizando personal especializado y tecnología de punta, para así incrementar el desarrollo hidrográfico nacional e internacional.
La hidrografía es la ciencia que se encarga del estudio y descripción sistemática del cuerpo de agua de los continentes, especializada en la captación de información y estudio sobre el océano: el fondo oceánico, las costas, mareas y corrientes entre otras, especialmente la manera de plasmar toda esa información en una carta nautica y avisos náuticos, con la finalidad de difundir y actualizar la información obtenida para garantizar la seguridad a la navegación.
Este departamento es el encargado de realizar estudios hidrográficos y oceanográficos, como lo que son levantamientos batimétricos, levantamientos oceanográficos, posicionamientos de ayudas a la navegación, difundir avisos a los navegantes y avisos náuticos, asimismo como autoridad marítima nacional es el encargado de apoyar a instituciones gubernamental y no gubernamentales, para la planificación, ejecución y dar acompañamiento con el personal especializado en este ámbito, con la finalidad primordial de garantizar la seguridad a la navegación, salvaguarda a la vida humana en la mar y protección al medio ambiente marino.